Por Marcos Vizcarra
El Partido Socialista de Santa Fe celebró su XII Congreso Extraordinario con un fuerte contexto de unidad: Pablo Farías, Antonio Bonfatti, Clara García, Enrique Estévez y Claudia Balague.
Tras el encuentro partidario, en un sólido marco de unidad, hubo fuertes críticas hacia la administración provincial, y a los últimos gobiernos nacionales.
“Vamos a debatir ideas en cada rincón de la provincia y en las próximas elecciones vamos a ir con nuestras propias propuestas para avanzar hacia una sociedad inclusiva, sustentable, diversa, con perspectiva de género”, afirmó la ex intendenta Mónica Fein. Mientras que el ex gobernador Antonio Bonfatti puso de relieve las modificaciones de la carta orgánica aprobadas durante el congreso. “Celebramos la posibilidad de encontrarnos y debatir a partir de nuestros valores y nuestros ideales; de discutir propuestas, que son la base de nuestra acción política, y no eslóganes vacíos”.
Tras las señales de unidad, la reelección unánime de Pablo Farías como presidente de la Cámara de Diputados y el primer aniversario del fallecimiento de Miguel Lifschitz, con homenajes de todas las fuerzas políticas para con el exgobernador, el socialismo ahora potenciará a sus dirigentes con la idea de sostener el 13 por ciento alcanzado en las elecciones nacionales del año pasado y llegar a un 20 por ciento de intención de voto de cara al 2023.
De aquí en más, y abierto al diálogo con todos los sectores de la oposición, debatirá un programa de gobierno para Santa Fe. Con fuertes críticas al gobierno de Perotti y sus desaciertos en seguridad, el socialismo volverá a insistir con la reforma de la Constitución.
Busca, con esta estrategia política, sentar las bases para la plataforma electoral del 2023.
???????? Aprobamos la reforma de nuestra carta orgánica. #SocialistasParaElFuturo ????? pic.twitter.com/lCNobO5L63
La Carta Orgánica partidaria no sufría cambios desde el año 2002. Entre las modificaciones introducidas se establecieron la paridad de género en todos los órganos partidarios, la representación plena de la Juventud Socialista y el Movimiento Nacional Reformista en todas las instancias partidarias; la creación de 19 mesas departamentales y mesas locales; y la creación del Foro de Autoridades Locales y de la Escuela de Formación Política.