Por Marcos Vizcarra
La presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, aseguró que la inseguridad no está en la agenda de ningún funcionario del gobierno nacional y afirmó: “Esto se termina con un rosarino gobernando la provincia de Santa Fe”.
El próximo 9 de marzo el Concejo tendrá la apertura del periodo de sesiones ordinarias con la presencia del intendente Pablo Javkin. En este marco, la concejala visitó los estudios de Cristal FM y dijo que “estamos acelerando todo lo que no pudimos hacer durante los dos años que estuvimos en pausa por la pandemia”. “En todos los barrios reina la incertidumbre por la inflación y la inseguridad”, advirtió.
Para la dirigente del radicalismo, “es frustrante que los argentinos se levanten para ir a trabajar sabiendo que no se llega a fin de mes”. En el mismo sentido, declaró: “Creció mucho el empleo y la producción, pero los trabajadores no llegan a fin de mes y cualquier política pública pierde sentido”.
Consultada sobre por qué Rosario pase de tener un slogan que decía “La mejor ciudad para vivir” a este presente que la pone en la escena de todos los medios de Argentina, Schmuck opinó: “Rosario es una ciudad donde todo lo que pasa se conoce y nos afecta, nos toca de cerca. No es como el conurbano bonaerense. No debería ser tan difícil trabajar sobre el problema. Los hechos de violencia se generan en el 14 por ciento del territorio de la ciudad y el 90 por ciento se digita desde la cárcel. Con inteligencia criminal y policial se resuelve. Nosotros lo sabemos. Son números que tenemos en el gobierno local, donde no tenemos policías, ni fiscales. Nosotros se lo decimos a quienes tienen competencia y no sabemos por qué Nación y Provincia no activan”.
En la misma línea, la presidenta del Concejo de Rosario pidió “terminar con los slogans y explicar cuál es el plan”. “Pareciera que Rosario es prioridad a la hora de hacer comentarios, pero está última en la designación de recursos. Estamos en boca de todos, pero en la agenda de ningún dirigente del gobierno nacional. Hasta que no haya un gobernador rosarino, el problema de la inseguridad no se va a resolver”, terminó.