La Sociedad Rural de Santa Fe se pronunció sobre los dichos del presidente Milei sobre el regreso del esquema anterior de retenciones a las exportaciones del agro desde julio, las cuales volverían a subir tras la baja temporal que rige desde fines de enero, con un claro mensaje a productores, corredores y exportadores para acelerar liquidaciones de granos.
Así, en el caso de la soja se volvería a pagar un 33% de alícuota de derechos de exportación. Así lo anticipó el jefe de Estado esta mañana. “Bajamos 13 impuestos, el más significativo fue el impuesto inflacionario que fueron 15 puntos del PBI. También sacamos el impuesto PAIS”, dijo en una entrevista radial. Consultado sobre las retenciones, dijo que a las exportaciones tradicionales, las retenciones “vuelven en julio”.
“Dijimos que eran transitorios, avisen al campo que si tienen que liquidar que lo hagan ahora porque en julio le vuelven las retenciones”, dijo el mandatario.
Productores, sobre el "apuro" de Milei
UNO Santa Fe dialogó con el presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, Ricardo Argenti, quien expresó luego de las afirmaciones de Milei: "No creemos que las retenciones vuelvan a subir y sostenemos que es una maniobra para que se liquiden granos, con una intención para los exportadores y corredores más que para los productores, para que liquiden los granos que tienen para no paralizar la liquidación hasta junio".
"El esquema debería ser al revés y que sigan bajando las retenciones. Si reimplantan las retenciones lo que van a obtener será un parate de liquidación que, complementado con un dólar que no sabemos cómo va a incidir en el nuevo precio de la soja, creemos que van a tener un freno en las liquidaciones", agregó el referente rural de Santa Fe.
Imagen, gentileza pixabay