Del 3 al 6 de abril próximos, entre las 12 y las 19 hs., el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (CAUPSF) volverá a ser protagonista, con stand propio y múltiples actividades, de una nueva edición de EXPOCON, la feria que reúne en un sólo lugar a los principales referentes y novedades de la ingeniería, la arquitectura, la materialidad, el diseño y la tecnología, por citar algunos.
En esta oportunidad, la 23° edición de EXPOCON, se llevará a cabo en el complejo “Ciudad Industria”, el predio logístico ubicado a la vera de la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de Funes.
La ubicación estratégica del stand del CAUPSF en este predio, sumada a las características materiales y de diseño del mismo, permitirá establecer una interacción especial entre los referentes del Colegio y el público visitante.
En un clima de distensión, de invitación a la pausa y la contemplación en medio de la abundancia de estímulos en una feria de estas dimensiones, el Colegio brindará un panorama de su labor institucional en toda la provincia, del valor que tiene la buena arquitectura que promueve entre su matrícula, y de las herramientas que ofrece para potenciar el trabajo de sus profesionales, entre otras virtudes.
Un atractivo del stand del CAUPSF será la exhibición de las maquetas de los Pabellones Argentinos de La Biennale di Venezia que, por cuarta vez consecutiva, tuvieron a arquitectos y estudios de la provincia de Santa Fe representando a nuestro país.
Asimismo, el CAUPSF dará a conocer públicamente la plataforma MiArq, una novedosa del herramienta que funciona como un nexo entre profesionales de la arquitectura de toda la provincia (con su variedad de categorías, propuestas y perfiles) y potenciales clientes.
Durante los cuatro días que dure la feria, personal capacitado recorrerá las inmediaciones del stand con tablets e invitarán a quienes deseen a que hagan la experiencia de navegar por la plataforma MiArq y explicarán todos sus beneficios.
El protagonismo del Colegio en esta feria, el potencial de sus acciones en favor de su matrícula y su vocación de estrechar vínculos con sectores clave de la cadena de la construcción, se pondrá de manifiesto con múltiples actividades.
Entre ellas, se destaca la presentación en el auditorio de la feria de la plataforma MiArq y del proyecto “Siestario”, de los arq. Marco Zampieron y Juan Manuel Pachué, ganadores de la edición 2025 de la Biennale di Venezia.
También habrá un espacio reservado para la exhibición de trabajos del Premio Anual Obra Construida, iniciativa del Distrito 2-Rosario, con más de 100 obras y 70 proyectos que dan cuenta de la calidad y variedad de los trabajos realizados por estudios locales.
A lo largo de estas cuatro jornadas, el stand del CAUPSF contará con la visita permanente de autoridades y profesionales de los seis distritos del Colegio y ofrecerá actividades en el stand 159 de EXPOCON.
Viernes 04/04
-14:30 a 15:30 Presentación plataforma MiArq y Siestario en Auditorio.
-16:00 a 17:00 Encuentro en stand CAU - Marco Zampieron y Juan Manuel Pachué, Arquitectos ganadores para Bienal Venecia 2025, “Siestario”.
Sábado 05/04
16:00 a 18:00 h Intervención de Juan Facta en stand.